software libres - novedades
  Home
  Contacto
  que es linux?
  equipo tecnico
  web amigas
  donwload
  descargar ubuntu deskopt 9.04
  descargar mandriva 2009-2010
  descargar fedora once
  distribuciones de linux
  novedades
  entra y elegi
  pedi tu distro
  como instalar ubuntu en win
  Foro
  live cd de ubuntu
  escritorio ubuntu
  proyecto debian

Reunion de ubuntu en fray bentos 

se esta organizando una reunion de ubuntu en fray bentos para el proximo mes


se invita a todos los interesados a concurir a este evento en fray bentos para dejer una reseña y que se le avise

deje un mensaje en el foro o  en el libro de visitas  .


Ubuntu, ¿una verdadera amenaza para Windows?


Algunas razones sobre por qué el sistema operativo más popular de Linux preocupa a los grandes del rubro, a casi 5 años de su lanzamiento

El uso del conocido Linux en sus distintas versiones se viene incrementando del mismo modo en que lo hacen los tropiezos de las grandes empresas de tecnología (la semana pasada piratearon a Windows 7 antes de su entrega oficial y descubrieron fallas de seguridad en Mac).

Cabe decir, sin embargo, que uno de los hijos predilectos de este sistema operativo libre, y uno de los principales promotores de su popularización entre los cibernautas es Ubuntu (sin duda el más popular entre distribuciones de Linux).

En efecto, Ubuntu se ha ganado el cariño de los usuarios de software libre por varios motivos, entre ellos la fácil manera de familiarizarse con él, casi como a un nuevo y extrovertido amigo que no escatima virtudes para trabajar y sacar lo mejor de sí.

Si usted es como la mayoría de usuarios en el mundo, de los que no suelen hurgar debajo de los tejidos de su equipo y prefieren darle un eficaz uso con las herramientas base, aquí tiene un fajo de buenas razones sobre porqué Ubuntu puede ya ser considerada una amenaza para Windows.

1. Es para todos. Puede ser descargado y ejecutado sin costos por cualquier usuario u organización, pudiéndose obtener versiones de alta calidad en Internet. La última versión lanzada en abril de este año se llama JauntyJackalope (Ubuntu 9.04). También podemos gozar de él los que usamos Windows, y elegir el sistema a utilizar al encender nuestra computadora.

2. Se entiende muy bien con otros sistemas. Los especialistas lo sindican como altamente compatible con otros sistemas operativos, por la cantidad de software de buena calidad que se puede usar. Entre ellos, programas de Oficina, Sonido y Video, diseño gráfico, accesorios elementales (que no son pocos) y facilitadores de Internet como Firefox y mensajería instantánea para múltiples servidores. Con eso y muchas alternativas de software oculto por activar, con ayuda de los tutoriales el usuario elimina los ratos en que tenía que crakear aplicaciones y hacer extensas maniobras para obtener lo que necesitaba.

3. Difícil de que se contagie de alguna infección. El sistema no requiere ni detectores de Spyware, Firewall u otros antivirus (no son necesarios en absoluto) cuando en Windows suelen ocupan mucha memoria, además de entorpecer los procesos. Normalmente los virus y gusanos cibernéticos atentan contra Windows, mas no a Ubuntu. Cabe agregar que Ubuntu resiste muy bien a caídas del sistema y raramente necesita ser reiniciado.

4. Es más potente que las últimas versiones de Windows. Un estudio de TuxRadar comparó tiempos y rendimiento en una computadora standard (PC de Dell) y halló que: a. Las versiones de Ubuntu demoran casi 400 segundos (7 minutos menos que W. Vista y W7 en descargar) y requieren la mitad de clics. b. Que ubuntu ocupa la quinta parte de lo que ocupa en el disco el sistema de MS. c. Que Ubuntu se demora 3 veces menos lo que se demora W en cerrar una sesión d. Que Ubuntu supera largamente en velocidad los tiempos de transferencia de archivos (de USB a disco duro en grandes y pequeños archivos) a Windows.

5. No requiere de una computadora más moderna. Mientras Windows y sus recientes versiones piensan operar en tu próximo equipo nuevo, Ubuntu es más tolerante con equipos no tan nuevos. No es para nada exigente con nuevos recursos de hardware; por ello, quizás se asombrará de la rapidez del nuevo sistema.

6. Es libre. Parte de su filosofía, es permitir al usuario afanoso modificar su código fuente para adaptarlo o experimentar, permitiendo así a los usuarios participar en su crecimiento y desarrollo.

7. Es intuitivo. Gracias a la interfaz gráfica y los componentes del escritorio, así como los menúes en tu propio idioma, Ubuntu es muy facil de usar. Además tiene efectos visuales muy agradables, como la difuminación al cerrar una ventana.

Algunos dicen que probar con Ubuntu es todo un aprendizaje, que las ventanas (windows) de Bill Gates han calado mucho en nuestras vidas laborales. ¿Pero no requiere también una larga experiencia aprender a maniobrar la cantidad de opciones que nos brindó Vista o Mac cuando llegaron a nuestras manos?

De más está mencionar el sentido ético del software libre y la sana lucha (y hasta sin querer) que le estaríamos proponiendo al mercado negro. Nunca será tarde para abrir su campo visual en cuanto a herramientas tecnológicas. Anímese a probar esta formidable alternativa

logos para el ubuntu uruguayos jaja 












chauu word


Esta es la noticia del día. Un juez de Texas condeno a microsoft a pagar 290 millones de dolares por infringir su patente sobre como leer documentos XML. Una empreza candiense i4i, habia iniciado la acusación en el 2007 y ahora el juez Leonard Davis le dio la razón. microsoft no podrá comercializar ni importar sus productos que sean capaces de prosezar XML, tampoco puede ofrecer respaldo para los ya vendidos. El dictamen debe complirse a partir de 60 días.
Esto es un golpe muy importante a microsoft. su paquete de ofimatica a sido una de las principales herramientas que microsoft a usado para forzar a los usuarios a usar sus productos. estos programas siempre traen configurado por defecto que se guarden los documentos en el formato propio de microsoft, así luego nos encontramos tratando de abrir un archivo y si no tenemos "eso de microsoft" .... fuimos... los usuario muchas veces despistados o apurados simplemente guardan y no se molestan en entender de q va eso de los formatos ni de compatibilidad con el destinatario. europa ha obligado a microsoft a cambiar esto permitiendo que los usuario elijan el formato por defecto



 
Hoy habia 13 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis