software libres - Home
  Home
  Contacto
  que es linux?
  equipo tecnico
  web amigas
  donwload
  descargar ubuntu deskopt 9.04
  descargar mandriva 2009-2010
  descargar fedora once
  distribuciones de linux
  novedades
  entra y elegi
  pedi tu distro
  como instalar ubuntu en win
  Foro
  live cd de ubuntu
  escritorio ubuntu
  proyecto debian

bienvenidos a la pagina de software

        en Fray bentos    








¿Qué es Linux?
Comenzaremos bien desde el principio, definiendo que es GNU/Linux.
GNU/Linux es el primer sistema operativo basado en UNIX (otro sistema operativo legendario) que es 100% software libre. Si bien anteriormente había otros sistemas operativos de libre distribución (como MINIX), estos no eran totalmente software libre ya que eran regidos por licencias más restrictivas. GNU/Linux es un proyecto que ya lleva 20 años en desarrollo y lo estará por muchos más, ya que se asienta sobre una base de cientos de programadores de todas partes del mundo. No existe una persona "que hace Linux". GNU/Linux es un conjunto de componentes desarrollados por muchas personas que trabajan en muchos proyectos. No es un único paquete (aunque muchos de ustedes lo hayan instalado como tal). Hablando técnicamente, GNU/Linux es un sistema operativo de software libre basado en UNIX, que cumple las normas POSIX. Su base es un núcleo monolítico llamado Linux (a secas) desarrollado originalmente por Linus B. Torvalds a principios de la década de los noventa. Su estructura general es la típica de cualquier sistema UNIX (núcleo "interprete de comandos" aplicaciones). Aunque actualmente debe ser el más desarrollado de ellos. Cuenta con una interfaz gráfica llamada Xfree86 (versión libre del sistema de ventanas Xwindow original del MIT) y muchas aplicaciones para realizar las más diversas tareas, desde procesamiento de textos hasta montaje de servidores de red, pasando por aplicaciones multimedia y juegos.

¿Qué diferencia hay entre Linux y Windows?
Esta es una pregunta clave ya que en muchas ocasiones me la hicieron.
Como primera medida tendremos que mencionar que Linux es un sistema LIBRE y Windows es un Software propietario. (Microsoft)
También podríamos decir que si existe un rival para Windows es casi seguro el mas importante es GNU/Linux, ya que esta cada ves mas ganando lugares en el ramo de servidores, por el simple hecho de ser libre mas potente configurable, seguro estable y nos podríamos cansar de nombrar virtudes.
La diferencia fundamental como lo mencionábamos en el encabezado es que los programas de Windows no se pueden ejecutar en Linux, por lo menos de forma estándar ya que para ejecutarlos tendríamos que utilizar emuladores como el conocido wine, Crossover, entre otros.

¿Voy a ser capaz de instalarlo y utilizarlo?
En lo que se refiere a la instalación es un paso muy sencillo ya que los wizard que se ejecutan en este proceso son muy simples, lo único que tendremos que hacer es colocar a nuestro BIOS de la PC para que inicie con el cd-ROM y luego seguir los pasos de la instalación.
No me canso de recordar que siempre cuando instalemos no solo Linux si no como cualquier sistema operativo tendremos que realizar como medida preventiva un backup de nuestros datos ya que podría ser muy peligroso al no tenerlo.


¿Hay suficientes Programas para usar Linux?
Uno de los temores que suelen tener los usuarios para probar Linux consiste en creer que no encontraran ni la cantidad ni la calidad de los programas que tienen en su sistema operativo actual. Pero la realidad no es así. Sin ir mas lejos, muchos del software poderoso y vital de Windows tiene su versión para Linux, como por ejemplo los navegadores Opera. Además existen joyas como el OpenOffice, un paquete de aplicaciones para oficina que tiene poco que envidiar le al Office de Microsoft. En la red se pueden encontrar miles de sitios para bajarnos software de forma libre para utilizar y reemplazar a las aplicaciones propietarias de Windows.






 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis